Requisitos y Procedimiento para Obtener el Visado Familiar Comunitario en España: Guía Oficial

visado familiar comunitario españa

El visado familiar comunitario en España es un documento que permite a los familiares de ciudadanos de la Unión Europea (UE) o de España vivir y residir en el país. En este artículo, se presentará una guía oficial sobre los requisitos y procedimiento para obtener el visado familiar comunitario en España, también conocido como visado de reagrupación familiar comunitaria o visado de familiares de comunitarios.

Introducción al Visado Familiar Comunitario en España

El visado familiar comunitario en España es un tipo de visado que se concede a los familiares de ciudadanos de la UE o de España que desean vivir en el país. Este visado es regulado por la Ley de Extranjería y la normativa comunitaria, y su objetivo es facilitar la reagrupación familiar de los ciudadanos de la UE y de España con sus familiares que no son ciudadanos de la UE.

Es importante destacar que el visado familiar comunitario en España no es lo mismo que el visado de residencia no lucrativa o el visado de trabajo. Cada uno de estos visados tiene sus propios requisitos y procedimientos, y es importante elegir el correcto según las necesidades y circunstancias del solicitante.

Requisitos para Obtener el Visado Familiar Comunitario en España

Para obtener el visado familiar comunitario en España, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por la ley. A continuación, se presentan los requisitos principales para obtener este visado:

  • Nacionalidad del familiar: El familiar del ciudadano de la UE o de España debe ser un ciudadano de un país no miembro de la UE.
  • Parentesco: El familiar debe tener un parentesco con el ciudadano de la UE o de España, como cónyuge, hijo, padre, madre, hermano o hermana.
  • Edad: El familiar debe tener al menos 18 años de edad, a menos que sea un menor de edad que esté bajo la tutela del ciudadano de la UE o de España.
  • Estado civil: El familiar debe estar casado o en una unión de hecho con el ciudadano de la UE o de España, o ser soltero si es un menor de edad.
  • Documentación: El familiar debe presentar la documentación necesaria, como el pasaporte, el certificado de nacimiento, el certificado de matrimonio o la sentencia de divorcio, según corresponda.

Además de estos requisitos, el familiar también debe cumplir con los requisitos de admisibilidad, como no tener antecedentes penales, no ser una amenaza para la seguridad nacional o el orden público, y no tener enfermedades contagiosas.

Documentación Necesaria para el Visado Familiar Comunitario en España

La documentación necesaria para el visado familiar comunitario en España varía según el tipo de visado y las circunstancias del solicitante. A continuación, se presentan algunos de los documentos más comunes que se requieren:

  • Pasaporte: El pasaporte del familiar debe ser válido por al menos seis meses y tener al menos dos páginas en blanco.
  • Certificado de nacimiento: El certificado de nacimiento del familiar debe ser original y apostillado, si corresponde.
  • Certificado de matrimonio: El certificado de matrimonio del familiar y el ciudadano de la UE o de España debe ser original y apostillado, si corresponde.
  • Sentencia de divorcio: La sentencia de divorcio del familiar y el ciudadano de la UE o de España debe ser original y apostillada, si corresponde.
  • Contrato de matrimonio: El contrato de matrimonio del familiar y el ciudadano de la UE o de España debe ser original y apostillado, si corresponde.

Es importante destacar que la documentación necesaria puede variar según las circunstancias del solicitante, por lo que es recomendable consultar con la embajada o consulado de España en el país de origen del familiar para obtener más información.

Procedimiento para Obtener el Visado Familiar Comunitario en España

El procedimiento para obtener el visado familiar comunitario en España es el siguiente:

  1. Solicitud de visado: El familiar debe solicitar el visado en la embajada o consulado de España en el país de origen.
  2. Entrega de documentación: El familiar debe entregar la documentación necesaria, como el pasaporte, el certificado de nacimiento, el certificado de matrimonio o la sentencia de divorcio, según corresponda.
  3. Pago de tasas: El familiar debe pagar las tasas correspondientes al visado.
  4. Entrevista: El familiar puede ser citado a una entrevista en la embajada o consulado de España para proporcionar más información o aclarar dudas.
  5. Resolución: La embajada o consulado de España resolverá la solicitud de visado y notificará al familiar sobre la decisión.
Quizás también te interese:  Proceso y Requisitos para la Renovación de la Tarjeta Roja de Asilo: Guía Paso a Paso

Es importante destacar que el procedimiento puede variar según las circunstancias del solicitante, por lo que es recomendable consultar con la embajada o consulado de España en el país de origen del familiar para obtener más información.

Tiempo de Procesamiento del Visado Familiar Comunitario en España

El tiempo de procesamiento del visado familiar comunitario en España varía según las circunstancias del solicitante y la carga de trabajo de la embajada o consulado de España. En general, el tiempo de procesamiento puede ser de:

  • 15 días: En casos urgentes o de emergencia.
  • 30 días: En casos normales.
  • 60 días: En casos complejos o que requieren más documentación.

Es importante destacar que el tiempo de procesamiento puede variar, por lo que es recomendable consultar con la embajada o consulado de España en el país de origen del familiar para obtener más información.

Derechos y Obligaciones del Visado Familiar Comunitario en España

El visado familiar comunitario en España otorga al familiar del ciudadano de la UE o de España una serie de derechos y obligaciones. A continuación, se presentan algunos de los más importantes:

  • Derecho a residir: El familiar tiene derecho a residir en España durante el plazo de validez del visado.
  • Derecho a trabajar: El familiar tiene derecho a trabajar en España, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos por la ley.
  • Derecho a estudiar: El familiar tiene derecho a estudiar en España, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos por la ley.
  • Obligación de registrar: El familiar debe registrarse en el registro central de extranjeros y obtener una tarjeta de residencia.
  • Obligación de pagar impuestos: El familiar debe pagar impuestos en España, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos por la ley.
Quizás también te interese:  Guía Completa del Proceso de Residencia: Requisitos, Pasos y Beneficios

Es importante destacar que los derechos y obligaciones del visado familiar comunitario en España pueden variar según las circunstancias del solicitante, por lo que es recomendable consultar con la embajada o consulado de España en el país de origen del familiar para obtener más información.

Conclusión

En conclusión, el visado familiar comunitario en España es un documento que permite a los familiares de ciudadanos de la UE o de España vivir y residir en el país. Para obtener este visado, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por la ley, como la nacionalidad del familiar, el parentesco, la edad, el estado civil y la documentación necesaria.

El procedimiento para obtener el visado familiar comunitario en España es el siguiente: solicitud de visado, entrega de documentación, pago de tasas, entrevista y resolución. El tiempo de procesamiento del visado varía según las circunstancias del solicitante y la carga de trabajo de la embajada o consulado de España.

Quizás también te interese:  Requisitos y Proceso para Reagrupar a Hijos Mayores de 21 Años: Guía Completa

El visado familiar comunitario en España otorga al familiar del ciudadano de la UE o de España una serie de derechos y obligaciones, como el derecho a residir, trabajar, estudiar, registrar y pagar impuestos. Es importante destacar que los derechos y obligaciones del visado pueden variar según las circunstancias del solicitante, por lo que es recomendable consultar con la embajada o consulado de España en el país de origen del familiar para obtener más información.

En resumen, el visado familiar comunitario en España es un documento importante que permite a los familiares de ciudadanos de la UE o de España vivir y residir en el país. Es importante cumplir con los requisitos establecidos por la ley y seguir el procedimiento correcto para obtener este visado.

Publicar comentario